La entrada en vigor de esta ley ha dado respuesta a la necesidad de un gran número de personas que requerían de ciertas ayudas. Pero, sin embargo, después de haber visto la herramienta que se utiliza desde Servicios Sociales para medir el grado de dependencia de las personas (BVD), considero que aún queda mucho camino por recorrer.
La técnica de Baremos de Valoración de la Dependencia es una herramienta útil para los Servicios Sociales pero puede provocar equivocaciones de una gran índole. Ya que puede dar lugar a que personas sin un grado notable de dependencia obtegan la ayuda, mientras que otros sujetos que, realmente si que están necesitados de disfrutar de estos servicios, no lo consigan. No hay que olvidar, que los Servicios Sociales a menudo trabajan con herramientas de las Ciencias experimentales, lo que conlleva la toma de contacto con las personas y, estas herramientas suelen tener un grado de validez y fiabilidad menor que las técnicas utilizas en Ciencias puras. Aquí, no se puede medir algo con el mismo baremo que en Cálculo por ejemplo. Por lo que estos intervalos de error son completamente lógicos.
Como toda ley "joven" o innovadora, necesita su tiempo hasta que se perfile de forma correcta desde la teoría para poder ser aplicada eficazmente en la práctica a través de los profesionales.
lunes, 30 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario